Acción contra la pobreza energética en el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza.
- Detalles
- Creado en Jueves, 17 Octubre 2013 07:38
Hoy, 17 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza y desde la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se quiere denunciar que en España la pobreza energética ya afecta al 10% de la población y va seguir en aumento, por lo que más de dos millones de familias no van a poder encender la calefacción porque no pueden pagarla.
Esta situación, sumada a los deficientes sistemas de calefacción y aislamiento de numerosas viviendas, hace que ya sean más de dos millones de familias las que se hallan en situación de pobreza energética (uno de cada diez ciudadanos), esto es, que no pueden costear los servicios necesarios para cubrir sus necesidades domésticas de energía.
Asimismo, las dificultades (o imposibilidad) de pagar la luz y el gas estarían detrás, según la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), de más muertes prematuras al año, que los accidentes de tráfico en carretera.
Esta situación, de la que ya informaron Cruz Roja o Cáritas el pasado invierno, y de la que alertó la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) a la vista de los resultados del estudio "Pobreza Energética en España", previsiblemente se verá agravada por las últimas subidas de la luz, las cuales suponen en materia de electricidad que las familias paguen un 80% más de lo que pagaban hace 10 años por el mismo consumo, mientras el nivel adquisitivo no deja de bajar, sin que desde la administración se busquen soluciones para las familias con menos ingresos.
Barcelona acogió una jornada para analizar el fenómeno de la pobreza energética
- Detalles
- Creado en Miércoles, 19 Junio 2013 17:41
En el marco de la semana de la energía, el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) celebró el 25 de junio la jornada ‘Pobresa energètica’ (pobreza energética), en la Sala Cotxeres del Palau Robert, donde ACA tuvo la oportunidad de presentar al público asistente las principales conclusiones del estudio ‘Pobreza Energética en España’.
La jornada tenía como objetivo presentar el fenómeno de la pobreza energética y poner de manifiesto las consecuencias que esta comporta a nivel social, así como analizar su y presentar proyectos específicos llevados a cabo o que están en marcha para luchar contra esta situación de vulnerabilidad y analizar cómo integrar esta problemática en las políticas sociales.
Para ello contó con la participación L’Agència de l’Habitatge de Catalunya, el Institut Català d'Assistència i Serveis Socials (ICASS), la ONG Ecoserveis, laFundació ABD (Acció, Benestar i Desenvolupament) y la Coordinadora d’Usuaris de la Sanitat (CUS), además de la presentación y moderación por parte del ICAEN, organizadores del acto.
Entrevista en RTVE a la Asociación de Ciencias Ambientales, sobre pobreza energética
- Detalles
- Creado en Viernes, 19 Abril 2013 20:15
El hecho es que un 10% de los hogares españoles dicen tener problemas para pagar los recibos de luz, gas y agua. Y el 70% de los españoles ha modificado sus costumbres para ahorrar dinero en electricidad, agua o gas por la crisis. Las compañías eléctricas han ejecutado un millón de cortes de suministro por impago de clientes residenciales.
No te pierdas la entrevista realizada en el programa Economia en 24h. de RTVE realizada a José Luis López, técnico de ACA y coordinador del estudio de pobreza energética.
ACA presentará en Granada a los ‘Vecinos por el Clima’ qué es la pobreza energética
- Detalles
- Creado en Miércoles, 20 Febrero 2013 09:51
![]() |
Dieciocho ‘vecindarios energéticos’ de 10 municipios de la provincia de Granada compiten con ciudadanos de otros 16 países europeos por conseguir los mayores ahorros energéticos, teniendo como objetivo reducir al menos un 9% el consumo de energía entre diciembre de 2012 y marzo de 2013 modificando, únicamente, ciertos hábitos de consumo. Las familias que deciden participar cuentan con ‘Asesores Energéticos’, un papel que ejerce un miembro del propio vecindario participante y que es formado para llevar a cabo su labor con el resto de vecinos.
Las familias que deciden participar cuentan con ‘Asesores Energéticos’, un papel que ejerce un miembro del propio vecindario participante y que es formado para llevar a cabo su labor con el resto de vecinos. |
Más artículos...
- La pobreza energética se incorpora como un nuevo indicador de sostenibilidad en España
- El 12% de los hogares españoles se encontraban en 2010 en situación de Pobreza Energética
- ACA participa en el especial de Pobreza Energética de TVE2
- ACA participa en “Para todos La 2” en directo, para hablar sobre pobreza energética
- Día de la lucha contra la #PobrezaEnergetica